+ + google.com, pub-1274458394868065, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 12:22 -

23/11/2025

El problema que sufrió el Alpine de Colapinto por un toque de Albon en el inicio del GP de Las Vegas de la F1

Fuente: telam

Al piloto argentino lo tocaron tras una caótica largada y tuvo que correr 50 vueltas con el difusor roto de su A525

>*La caótica largada del GP de Las Vegas de F1

Fue en esa primera curva en la que, en medio de los inconvenientes, Alex Albon tocó en la parte trasera del A525 al oriundo de Pilar, lo que derivó en la rotura del difusor. Eso generó que el monoplaza del argentino sufriera la pérdida de tres puntos en la carga aerodinámica, una complicación para lo que fue el resto de la carrera.

¿Qué es el difusor? Es un componente clave en la aerodinámica de los monoplazas de Fórmula 1, ubicado en la parte trasera del suelo del vehículo. Su diseño permite aumentar la velocidad del flujo de aire entre el asfalto y el coche, lo que genera una zona de baja presión que incrementa el agarre y mejora la estabilidad en las curvas.

El desarrollo del suelo de un monoplaza depende en gran medida del difusor, ya que los ingenieros diseñan canales aerodinámicos para dirigir el flujo de aire hacia esta pieza, que lo expulsa al exterior de manera eficiente. La función principal del difusor es generar carga aerodinámica, permitiendo que el coche se mantenga lo más cerca posible del asfalto, especialmente bajo el reglamento vigente desde 2022, que reintrodujo el efecto suelo característico de los años 80.

Este problema se sumó al cambio del chasis que sufrió el coche de Colapinto tras el choque del número 43 en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil. Como se aclaró, el nuevo suelo del monoplaza que usa el joven de 22 años es reparado, ya que Alpine destinó presupuesto para el desarrollo del auto de la temporada 2026.

“Fue una carrera muy mala. Fuimos despacio. Es bueno seguir dando todas las vueltas, pero da bronca no ser competitivo”, cerró en su análisis.

Más tarde, en el comunicado difundido por Alpine, se conocieron más testimonios de Colapinto quien mencionó el toque de su ex compañero en Williams. “No fue el mejor resultado en la carrera de hoy, ya que un contacto por detrás al inicio nos provocó daños y pérdida de carga aerodinámica durante toda la carrera. Tuve una salida relativamente limpia e intenté evitar el caos que se produjo en la curva 1, pero Alex (Albon) me impactó por detrás. Sentí un pequeño contacto, pero el suelo y el difusor sufrieron un fuerte impacto. Es difícil decir si se debió a los daños que sufrimos, pero el coche se sintió mucho peor que en sesiones anteriores. El equilibrio fue deficiente hoy y nos faltó agarre trasero, que derrapó mucho. Es una lástima, ya que siempre quieres dar lo mejor de ti, pero a veces ocurren estas cosas en las carreras que se escapan de tu control”.

Franco Colapinto llegó a 24 carreras disputadas en la F1 y es cuarto en el historial entre los argentinos con más competencias iniciadas. En Abu Dhabi igualará a José Froilán González (26). Por delante quedan Juan Manuel Fangio (51) y Carlos Alberto Reutemann (146).

Fuente: telam

Compartir