Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 12:27 -

11/07/2025

Con más de 20 cadáveres, descubrieron una fosa cercana al ex centro clandestino Campo de la Ribera en Córdoba

Fuente: telam

El hallazgo surgió a partir de una excavación en esa zona de Córdoba, lo que generó dudas respecto a si tenían relación con la última dictadura militar. Sin embargo, creen que los cuerpos son mucho más antiguos

>Una veintena de restos óseos fueron hallados este jueves durante una excavación en un predio del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. Se trata de un terreno cercano al ex centro clandestino de detención, que operó durante la última dictadura militar.

A pesar de haber sido descubiertos en un área que durante 1975 y mediados del 78 fue uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más importantes de la provincia, los especialistas en el tema indicaron que no estarían vinculados con esta etapa de la historia. La conclusión surgió de una primera inspección que determinó que los restos eran antiguos y no presentaban signos de violencia reciente.

De acuerdo con lo que indicó el portal local ElDoceTV, los vecinos del barrio Campo de la Ribera recordaron que este no es el primer hallazgo de estas características en la zona, puesto que, cuando se construyó el barrio sobre antiguos terrenos descampados, aparecieron restos similares atribuidos a las consecuencias de la misma epidemia.

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y el Ministerio Público Fiscal emitieron un comunicado conjunto para pedir cautela ante el descubrimiento. Además, señalaron que se seguirán todos los protocolos para identificar los restos y confirmar la hipótesis epidemiológica, según indicó el portal El Litoral.

En abril de este año, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de los restos de Tempone había sido secuestrada el 26 de enero de 1977. Además de ser estudiante, militaba políticamente y residía en Mar del Plata. La investigación comprobó que el 5 de abril de ese año, poco más de un mes después de su secuestro, fue asesinada en la zona de Acceso Sudeste y Arroyo Santo Domingo, en Avellaneda.

A finales de marzo de este año, el EAAF también restituyó los restos de Antero Daniel Esquivel, un inmigrante paraguayo desaparecido en 1977. Esquivel, electricista y miembro activo de la Juventud Obrera Católica, fue secuestrado en su vivienda en Villa Caraza, Lanús, y recluido en el centro clandestino Vesubio. Tras la recuperación democrática, su familia acudió a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En 2005, se exhumó una fosa común en el Cementerio de Lomas de Zamora, donde finalmente encontraron el cuerpo de Esquivel e identificaron su identidad mediante cotejo genético con su hermana.

Fuente: telam

Compartir