13/11/2024
Qué significa H+ en la señal del celular

Fuente: telam
La conexión a internet tiene diferentes niveles y esto se representa mediante letras en teléfonos móviles
>Si alguna vez te has preguntado por qué la señal de tu celular cambia entre símbolos como 4G, H o H+, la respuesta rápida es que son indicadores para información la calidad de la conexión a internet que tienes en ese momento, pero hay Estos símbolos, situados en la parte superior de la pantalla, reflejan la tecnología de red a la que el dispositivo está conectado y determinan la calidad y velocidad de la conexión. Por eso vamos a explicar qué significa la H+, por qué aparece y en qué se diferencia de otras señales como 3G, 4G o incluso 5G.
La letra H y su variante H+ hacen referencia a la tecnología HSPA (High-Speed Packet Access) y HSPA+ (Evolved High-Speed Packet Access), respectivamente. Se consideran extensiones mejoradas de la red 3G. En términos prácticos, la H es una conexión intermedia entre 3G y 4G, lo que la convierte en una opción de velocidad moderada cuando la cobertura 4G es inestable o no está disponible.La H permite velocidades de descarga que rondan los 7,2 Mbps y es suficiente para tareas básicas como la navegación en redes sociales y el uso de aplicaciones que no requieren un gran ancho de banda.En concreto, la H+ es una versión optimizada de la HSPA que permite velocidades de descarga de hasta 21 Mbps y de subida de hasta 5,76 Mbps, acercándose a la velocidad de la red 4G. Esta mejora es suficiente para realizar actividades como el streaming de videos en calidad estándar, videollamadas de calidad aceptable y un uso más fluido de aplicaciones.La aparición de la H o H+ en la señal de tu celular puede deberse a diversos factores. Uno de los más comunes es la ubicación geográfica. Si te encuentras en una zona con cobertura 4G débil o intermitente, tu teléfono cambia automáticamente a una tecnología de red más estable, como la H o H+, para garantizar la continuidad de la conexión.Otro motivo es la saturación de la red. En lugares densamente poblados o durante eventos de alta demanda, la infraestructura de la red 4G puede verse sobrecargada, lo que lleva a que algunos dispositivos se conecten a tecnologías de menor capacidad para mantener la funcionalidad. Esta priorización puede ser una estrategia de los dispositivos para elegir una señal más estable, aunque implique menor velocidad.
Fuente: telam