Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 08:39 -

09/11/2024

Eddie Redmayne habló con Infobae sobre su transformación en ‘El Chacal’, el escurridizo asesino a sueldo

Fuente: telam

Los detalles de un clásico de suspenso de los años setenta que regresa modernizado y en formato para televisión

>Más de 50 años después del estreno de la famosa película El día del Chacal (1973), un thriller político que se ha convertido en un referente del suspenso, dirigido por Fred Zinnemann, llega a la televisión una nueva versión del relato.

La serie de diez episodios, escrita por Ronan Bennett (creador de Top Boy) y dirigida por Brian Kirk, cuenta con Eddie Redmayne en el papel del frío y calculador francotirador y con Lashana Lynch como la implacable agente de MI6 que intenta detenerlo.

Era la película favorita de mi papá y la vi una y otra vez cuando era niño. Así que, cuando este guion apareció en mi correo, sentí cierta inquietud. No quieres destrozar algo que adoras”, contó en entrevista con Infobae. Sin embargo, al leer con atención las hojas que tenía en sus manos, encontró que había mucho en común con la obra cinematográfica que tanto respetaba.

La historia original, basada en la novela de Frederick Forsyth de 1971, sigue al enigmático Chacal, un asesino a sueldo contratado por un grupo extremista para asesinar al presidente francés Charles de Gaulle.

En la versión televisiva, la trama se traslada al presente, y aunque De Gaulle ya no es el objetivo, la esencia del Chacal —su sigilo, profesionalismo y enigma— sigue intacta.

Lo que si ha cambiado es una mirada más profunda al desarrollo de su protagonista, para conocer los contrastes de su doble vida. La variable a favor es la extensión del formato para televisión.

“Y lo que amé de esta serie de 10 horas es que comienzas a desentrañar esta otra vida que él vivió. Tener una idea de la psicología detrás de él. Encontrar la humanidad en él, así como su lado más sociópata y escalofriante. Eso era emocionante. Tratar de enlazar estas dos cosas: este tipo camaleónico y despiadado con el aparentemente amoroso y gentil hombre de familia”.

La primera vez que Redmayne aparece en pantalla es prácticamente irreconocible y es solo un anticipo de las sorpresas escondidas en sus diez episodios.

El entrenamiento que le dio Paul Biddiss (quien también colaboró con sus conocimientos militares para Gladiador II) en técnicas de camuflaje y defensa le permitió conocer algunas tácticas curiosas de la vida real.

“La otra cosa era que, a menudo, la gente que intenta ‘desaparecer’ en lugares públicos lleva chaquetas de alta visibilidad, esas chaquetas amarillas fluorescentes de los trabajadores, porque en el momento en que te las pones, eres invisible para los demás, lo que me pareció un poco raro pero lo entiendo”.

La historia del Chacal no estaría completa sin un obstáculo a su altura. Y esa figura es Bianca (Lashana Lynch), una agente obsesiva que intenta desentrañar y detener los planes de este asesino.

“Una de las cosas que tanto a Lashana como a mí nos emocionaba de los personajes era lo enrevesados que eran y lo asombrosamente talentosos, apasionados y meticulosos que eran”, explicó Redmayne. “Creo que esa siempre es una cualidad interesante. Y, cómo estaban dispuestos a poner eso por delante de todo lo demás, qué efectos puede tener en la vida familiar, los niños y sus parejas”.

Esa intensidad por el trabajo resonó en Redmayne, quien expresó que “como actor, me siento muy afortunado de poder hacer algo que me apasiona”. Pero además señaló que esa oportunidad tiene un costo: que tu vida se vuelva un circo.

“Nunca sabes adónde vas a ir después. A menudo no tienes control sobre adónde vas o por lo que vas a hacer pasar a tu familia. Así que, aunque espero no compartir demasiadas cualidades con el Chacal [risas], había elementos con los que podía identificarme”, compartió.

El reparto se completa con Charles Dance, Richard Dormer, Chukwudi Iwuji, Lia Williams, Khalid Abdalla, Eleanor Matsuura, Jonjo O’Neill, Nick Blood, Sule Rimi y Florisa Kamara.

Tanto Redmayne como Lynch colaboraron como coproductores ejecutivos, lo que les dio un papel importante en la toma de decisiones creativas. En general, el equipo está bastante satisfecho con el resultado y esperan que el público pueda percibir el respeto con el que se trató esta nueva versión.

“Cuando vi el montaje del episodio 1, me sentí tan aliviado. Pude ver lo bien que resultó. No siempre pasa eso: a veces tienes todos los ingredientes —un gran elenco, gran director, gran guion— pero puede salir bastante mediocre. Aquí supe al instante que [la serie] era muy buena y lo digo con toda modestia”, resaltó.

Fuente: telam

Compartir