Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo
>La clasificación al En las últimas horas, Casi en paralelo, Haití firmó otra de las grandes gestas de las eliminatorias centroamericanas tras imponerse 2-0 sobre Nicaragua —jugando como local en Curazao debido a la delicada situación interna del país— y consiguió su primer pase mundialista desde 1974.
Con 133.000 habitantes, el equipo conducido por el veterano técnico neerlandés Dick Advocaat se convertirá en la nación más pequeña en jugar una Copa del Mundo. Los azules llegaron invictos a la fase definitiva de clasificación en CONCACAF y, tras conseguir un empate clave ante Jamaica en Kingston, aseguró su primera participación en los Mundiales.
Sin embargo, solo dos años más tarde, y contra todo pronóstico, lograron lo impensado al clasificarse de manera inédita.
La isla de 330.000 habitantes sorprendió al planeta fútbol en 2018, al convertirse en el país más pequeño en disputar una Copa del Mundo hasta ese momento. Los “Vikingos” encabezaron el Grupo I de la clasificación europea, superando a selecciones como Croacia, Ucrania y Turquía.En su debut mundialista, empató 1-1 con Argentina. Sin embargo, las derrotas ante Nigeria y Croacia lo dejaron eliminado en fase de grupos. Con un poco más de 520.000 habitantes, Cabo Verde hizo historia semanas atrás al clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo. El equipo selló su pase tras vencer 3-0 a Esuatini y terminar segundo en su grupo, solo por detrás de Camerún.Para 1930, Paraguay contaba con cerca de 860.000 habitantes, siendo una de las naciones con menor población en el torneo inaugural. Sin clasificación previa, la invitación de la FIFA los llevó a disputar la fase de grupos junto con Estados Unidos y Bélgica. Paraguay cayó por 3-0 ante el equipo estadounidense, pero consiguió una victoria 1-0 frente a Bélgica. Pese a su buen intento, quedó eliminado en la primera ronda, dando sus primeros pasos en una larga historia dentro de la Copa del Mundo.
Trinidad y Tobago alcanzó la hazaña de clasificar al Mundial de Alemania 2006. Por aquel entonces, la isla caribeña contaba con apenas un poco más de 1 millón de habitantes. Compartió la fase de grupos con Suecia, Inglaterra y Paraguay.
Fuente: telam