Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 20:28 -

02/10/2025

Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía

Fuente: telam

La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

>Fue una de las audiencias más duras, triste. García Tonzo solo dijo: “Estoy arrepentido, nada más. No me hubiese gustado para nada esto, si pudiera retroceder el tiempo me hubiese gustado que hubiera sido yo“. El veredicto se conocerá el próximo miércoles.

La fiscal Mariela Montero solicitó 25 años de prisión para el ex policía y remarcó su falta de empatía. Por su parte, la Comisión Provincial para la Memoria, a cargo de Augusto Infante, dijo que García Tonzo generó un daño colectivo y exigió la pena de 33 años de cárcel.

Todos reclamaron la inhabilitación para que ejerza cargos públicos y los particulares damnificados hicieron hincapié en que no es un atenuante que no tenga antecedentes porque como policía es lo que se le exige.

Y para dar cuenta de ellos dio detalles de las historias clínicas, pero también quedó en claro cuando previamente hablaron el papá de Bastián y las tías ante las partes sobre cómo es el día a día de la familia tras el crimen del nene de 10 años.

Él era el mejor, lo busqué hasta que lo encontré porque tengo dos nenas de 17 y 14 años y yo quería un varón, lo busqué, y lo tuvimos y, desde ese día, éramos el uno para el otro. Las hermanas lo amaban, él era su bebé. Él era mi campeón“, dijo Alejandro Escalante antes de los pedidos de pena.

Liliana, hermana de Johana, no paraba de llorar mientras hablaba sobre el crimen de su sobrino y cómo quedó su familia. “Me da culpa disfrutar a mi hijo porque sé que ella no va a poder abrazar al suyo nunca más. Hoy es muy difícil sonreír. Mi hermana está perdida, muy medicada y no puede vivir sin eso >Mientras que la cuñada de Johana, resaltó sobre la mamá de Bastián: “Si le sacás las pastillas no creo que sobreviva”. Y del papá de la víctima, dijo: “Alejandro es una persona que sobrevive por su familia, los mataron a todos”.

El 10 de julio de 2024, el niño regresaba a su casa tras jugar al fútbol en la Sociedad de Fomento del barrio La Carne de Wilde, acompañado por su madre. Ella iba caminando y él en su bicicleta. Así llegaron hasta la esquina de la calle Caxaraville y Rondeau.

En ese lugar, García Tonzo -que había ido a buscar a su hijastro de 19 años a la escuela técnica N°3 de Wilde-, tras estacionar su moto, fue interceptado por cuatro sospechosos, tres de ellos menores. Intentaron robarle.

El policía exonerado de la Bonaerense dio la voz de alto y exhibió su arma reglamentaria. Los sospechosos escaparon por Caxaraville hacia Rondeau. A esa altura, Johana y Bastián doblaban. Se encontraron de frente con los delincuentes que escapaban y con los disparos de García Tonzo, quien disparaba pese a que los sospechosos estaban de espaldas y a que de frente venía la mamá con su hijo.

Y agregó: “Antes de doblar la esquina, él se quejó, me dijo: ‘Ma...’. Y cuando terminó de decirme eso se desvaneció y cayó al piso. No podía hablar. Cuando me doy cuenta tenía un disparo en el cuello, que traté de presionarle porque le salía mucha sangre”.

Los peritos concluyeron que la bala entró por la espalda del menor, a la altura del omóplato izquierdo, con trayectoria ascendente hacia el costado derecho, y salió por el cuello.

Fuente: telam

Compartir