02/10/2025
Cómo será la peregrinación a Luján 2025: “En esa caminata no hay diferencias sociales, ideológicas ni políticas”

Fuente: telam
La edición número 51 de la marcha religiosa será este sábado 4 de octubre. Lo que hay que saber
>Faltan menos de dos días para el inicio de la En esa línea, Facundo Fernández, vocero del Arzobispado de Buenos Aires, brindó algunos detalles de la historia de la movilización religiosa que tendrá lugar este sábado 4 de octubre.
“Cuando uno lee la historia de la peregrinación, arrancó con un grupito de jóvenes muy chiquito que pensaba que no iban a ser tantos. Ya el primer año fueron miles y, al año siguiente, fue creciendo exponencialmente”, comenzó relatando, en diálogo con Infobae En Vivo.El lema de este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. El vocero explicó que, como cada año, se tomaron los cuadernos de intenciones del año anterior, se los leyó durante un período de uno o dos meses, y a partir de esas súplicas se construyó el mensaje.
Y concluyó: “Uno peregrina como vive, cada uno con su estilo. Y en esa caminata a Luján no hay diferencias sociales ni ideológicas ni políticas, somos todos hijos de María”.
El auge en la expectativa quedó reflejado en el sostenido incremento de búsquedas en internet vinculadas a la Peregrinación a Luján 2025, fenómeno registrado por Google Trends en el último mes, especialmente en la semana previa al evento.Las consultas más numerosas giran en torno a la fecha exacta y los detalles organizativos de la caminata, aspectos que mantienen en vilo tanto a feligreses bonaerenses como de otros puntos del país. Entre las provincias con mayor volumen de búsquedas figuran La Pampa, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y, en menor medida, Río Negro y Entre Ríos.Durante la primera jornada, siete formaciones circularán entre Moreno y Luján en diversos horarios: 7:06, 9:26, 12:44, 15:04, 18:40, 21:00 y 23:39. El trayecto inverso se cubrirá con siete salidas adicionales desde Luján hacia Moreno, entre las 8:16 y las 0:49 del domingo.
En materia de trenes eléctricos, también habrá frecuencias especiales: los servicios adicionales partirán entre Liniers y Moreno a la 1:05 y a las 3:15, y en sentido opuesto, de Moreno a Liniers, a las 0:02 y 2:02, incluyendo paradas en las estaciones intermedias.
El recorrido seleccionado este año replica el esquema tradicional de ediciones anteriores, con punto de inicio en el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, los peregrinos avanzarán a pie a lo largo de aproximadamente 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, siguiendo rutas planificadas y señalizadas para la ocasión.De acuerdo con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, la marcha arrancará a las 10 de la mañana y contará con el acompañamiento de la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján, figura central que suma sentido comunitario y devocional a la experiencia.A lo largo del trayecto se dispondrán puestos sanitarios gratuitos, con asistencia médica básica y áreas de descanso, para ayudar a quienes pudieran experimentar malestares o fatiga, y así minimizar incidentes y sostener la seguridad general.
Fuente: telam