Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:36 -

17/09/2025

Robo millonario de oro sacude el Museo Nacional de Historia Natural de París

Fuente: telam

Delincuentes ingresaron al reconocido museo parisino y sustrajeron valiosas piezas de oro nativo, cuyo valor patrimonial es incalculable, en un golpe que pone en alerta a instituciones culturales de Francia

>Ladrones irrumpieron en el Museo Nacional de Historia Natural de París y se llevaron muestras de oro valoradas en 600.000 euros (700.000 dólares), según informó el museo, en el último de una serie de robos contra instituciones culturales.

El robo se detectó el martes por la mañana. Según los informes, los intrusos usaron una amoladora y un soplete para acceder al complejo junto al río, que es frecuentado por parisinos y turistas.

El oro nativo es una aleación metálica que contiene oro y plata en su estado natural, sin refinar. Una fuente policial no identificada declaró al diario Le Parisien que los sistemas de alarma y vigilancia del museo habían sido desactivados por un ciberataque en julio, aunque no estaba claro si funcionaban cuando se produjo el robo.

El museo cerró su galería de mineralogía el martes y revisaba su colección para detectar otras posibles pérdidas.

Entre sus tesoros destaca una muestra de oro nativo y cuarzo de nueve por 8,5 centímetros, originaria de la mina Donatia en California, que fue donada al museo por un coleccionista francés adinerado, según informa el sitio web de la institución.

No detalló otros robos, pero se sabe que el Museo Nacional Adrien Dubouché en Limoges, en el centro de Francia, sufrió una intrusión a principios de este mes.

En ese caso, los ladrones se llevaron dos platos y un jarrón de porcelana china catalogados como tesoros nacionales, con pérdidas estimadas en 6,5 millones de euros.

El robo más notorio de los últimos tiempos en un museo ocurrió en el Museo de Arte Moderno de París en mayo de 2010.

El caso reveló fallas graves de seguridad en el museo, como detectores de movimiento que llevaban dos meses sin funcionar y tres vigilantes que no lo detectaron. Tomic fue condenado a ocho años de prisión en 2017.

Fuente: telam

Compartir