Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 05:05 -

17/09/2025

Un esqueleto hallado en Vietnam podría ser la prueba de un homicidio de hace 12.000 años

Fuente: telam

El análisis de restos encontrados en una cueva permitió identificar lesiones compatibles con violencia en sociedades prehistóricas

>Un esqueleto de unos 12.000 años fue descubierto en una cueva de Vietnam. El Los resultados del análisis de los fósiles fueron publicados en la revista El esqueleto había sido hallado en la cueva Thung Binh 1, situada en el Complejo Paisajístico de Tràng An, una zona reconocida como Patrimonio Mundial.

El individuo, identificado como TBH1, era un hombre adulto de aproximadamente 35 años.

La datación por radiocarbono de restos de carbón ubicados junto al cuerpo permitió estimar que la sepultura se realizó entre 12.500 y 12.000 años atrás.

TBH1 era miembro de una comunidad cazadora-recolectora que habitaba la región al final de la última Edad del Hielo.

El estudio determinó que este hombre no presentaba enfermedades ni daños antiguos que expliquen su fallecimiento.

Junto a la fractura apareció un pequeño fragmento de cuarzo tallado, considerado por los autores como un proyectil.

Según los investigadores, este proyectil pudo haber sido fabricado por otro grupo o traído de otra región, lo que sugiere la posibilidad de contactos o enfrentamientos entre comunidades diferentes.

Los autores, entre quienes se cuenta a Christopher Stimpson del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, interpretaron que TBH1 recibió un impacto en el cuello con este proyectil, lo que le causó una grave fractura ósea.

La combinación de una lesión traumática, una infección mortal y la presencia de un proyectil no local refuerza la hipótesis de un acto violento y posiblemente intencional.

Los investigadores aclaran que no pueden descartar completamente un accidente, aunque la evidencia existente favorece la hipótesis de homicidio.

La importancia del caso TBH1 radica en ser uno de los ejemplos más antiguos de violencia interpersonal prehistórica conocidos en Asia continental.

Los investigadores consideran que se trata de un homicidio porque el esqueleto presenta una fractura en una costilla cervical causada por el impacto de un proyectil de cuarzo, una piedra tallada de origen no local que fue hallada junto al hueso lesionado.

Además, esa herida provocó una infección ósea mortal y no hay evidencia de accidentes que expliquen la lesión, por lo que la combinación de estos factores apunta a un acto violento intencional.

El estudio compara lo sucedido con TBH1 con otros casos emblemáticos, como la necrópolis prehistórica de Jebel Sahaba en África, donde restos humanos de hace 13.000 años muestran señales de ataques, y el caso de Ötzi, el Hombre de Hielo, que murió en los Alpes hace 5.300 años como resultado de una herida de flecha.

El hallazgo amplía el registro de la violencia humana y genera preguntas sobre las dinámicas entre las primeras comunidades que poblaron el sudeste asiático.

Fuente: telam

Compartir