Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 04:02 -

18/07/2025

La Feria del Libro Infantil y Juvenil propone historietas, ciencia y cuentos para el inicio de las vacaciones

Fuente: telam

El encuentro literario abierto en el Palacio Libertad hasta el domingo 3 de agosto, tiene una programación de encuentros con autores, talleres de dibujo y narraciones teatrales para disfrutar en familia

>La 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires inicia su segunda semana con una agenda cargada de propuestas para las vacaciones de invierno, orientadas a fomentar el acercamiento de niños y adolescentes a la literatura. El evento, que se desarrolla en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires), ofrece desde talleres de historieta y dibujo hasta espectáculos de narración, actividades científicas y jornadas de formación para profesionales y docentes.

El sábado 19 de julio, la agenda comienza a las 15 con la presentación de “¡No me molesten que estoy muy aburrido!”, un encuentro con el autor Santiago Luna Lupo y el ilustrador Aldo Tonelli, dirigido a niños a partir de los cinco años. En simultáneo, Nehuén Costa, creador de los personajes Lili, Lina y Lolo —emblemas de esta edición—, coordina un taller de dibujo enfocado en la fauna argentina para chicos de 5 a 12 años. La jornada continúa con narraciones y espectáculos, como “Las aventuras de la brujita Winnie y su gato Wilbur”, y una serie de talleres de historieta a cargo de Vico, Banda Dibujada y Fabián Mezquita, destinados tanto a infancias como a jóvenes a partir de los 13 años.

El lunes 21, la oferta se amplía con un taller de dibujo sobre el universo pirata, coordinado por Leo Frino, y la actividad “Palabras que vuelan”, organizada por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Para el público familiar, Nanucuentos (Mariana Spalj) presenta un espectáculo de cuentos y títeres, y el Grupo Melquíades propone experimentos con agua y aire en el Taller de Ciencia.

El miércoles 23, Andrea Martinoli presenta “Cuentopía. Un mundo entero de cuentos”, mientras que Magela Demarco y Caru Grossi narran historias y proponen actividades lúdicas en “Palabras que sanan”. Por la tarde, Griselda Carriso coordina un taller de libros desplegables para niños de 5 a 12 años.

El jueves 24, la narradora Verónica Álvarez Rivera invita a un espectáculo de cuentos para toda la familia, seguido por la narración oral “Había una vez, ¿cómo sigue después?” a cargo de Verdevioleta Cuentos. La jornada incluye también una firma de ejemplares de Plim Plim y una nueva edición de los experimentos científicos con el Grupo Melquíades.

El viernes 25, Nanucuentos repite su espectáculo de cuentos y títeres, mientras que Evelyn Caminos presenta la narración “Barco de papel” para los más pequeños. En el Taller de Arte, Editorial Chirimbote organiza la actividad “Antiprincesas y antihéroes en la historia”, donde los participantes podrán crear su propio fanzine. Pablo Henriquez, por su parte, enseñará a dibujar monstruos y zombies en la Terraza del Auditorio Nacional.

El jueves 24 y viernes 25 de julio tendrán lugar las 33° Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, profesionales de la salud y la educación especial, y agentes de espacios comunitarios. Durante estas jornadas, especialistas, autores e ilustradores ofrecerán conferencias, paneles y recorridos temáticos por la Feria, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre libros, lectura y mediación en contextos educativos y sociales. El viernes se realizará la “Gran Travesía”, un recorrido guiado por la Feria enfocado en el reconocimiento de libros y publicaciones según distintos ejes temáticos.

[Fotos: prensa Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires]

Fuente: telam

Compartir