Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 07:06 -

04/07/2025

Miguel Ángel Pichetto: “La inhabilitación de Cristina no puede ser más alta que la pena”

Fuente: telam

El diputado nacional criticó a los abogados de la ex Presidente y aseguró que la condena tiene “interrogantes jurídicos”

>“La condena de inhabilitación perpetua no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”, advirtió Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional, en declaraciones a radio Rivadavia durante una entrevista con Ignacio Ortelli, al analizar la situación judicial de Cristina Kirchner. Para el legislador, el fallo abre interrogantes jurídicos y profundiza el conflicto político en la Argentina.

“La inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”, remarcó, y citó ejemplos internacionales: “Si analizás el caso Le Pen o el propio caso Bolsonaro, la inhabilitación no puede ser perpetua”.

El dirigente valoró la presencia de Lula da Silva junto a Cristina Kirchner como “un dato significativo en el escenario de la política clínica” y advirtió: “Eso también, indudablemente ha aumentado el nivel de conflicto y de confrontación por parte de los diputados de Unión por la Patria”.

En el tramo dedicado a la coyuntura social y económica, Pichetto abordó el debate legislativo por el aumento a los jubilados, al considerar que “ha habido una realidad social en ese sector muy dura, que ha sido quizás el que más ha sufrido el ajuste que llevó adelante el Gobierno”. Propuso avanzar en “un aumento prudente, razonable” y señaló que el Congreso debe “abordar el volumen del aumento y el costo fiscal, que no es realmente significativo”.

El diputado también mencionó la falta de respuestas del Gobierno “en el tema de las universidades y el Hospital Garrahan”, reclamando políticas “más inteligentes” para evitar el aumento de la conflictividad social. “La consigna y la bandera del Gobierno no pueden ser únicamente el ajuste fiscal o el estilo de confrontación permanente”, advirtió.

Al referirse a la situación de YPF, Pichetto señaló que “el problema radica precisamente en no haber abordado la estatización del 25% del empresario nacional Eskenazi”, lo que derivó en un fallo judicial adverso y advirtió sobre las dificultades legales para cumplir la sentencia. Planteó que es imprescindible “una resolución muy fuerte” del Congreso que defienda el interés nacional sobre los activos de la petrolera y ratificó la necesidad de “una posición uniforme” para defender los recursos estratégicos.

Por último, reiteró su defensa de un camino de diálogo político y de superación de la polarización: “El centro y el espacio del centro democrático hay que abonarlo. Hace falta en la democracia argentina para poder salir también de la polarización en oficialismo y kirchnerismo”

Fuente: telam

Compartir