Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 02:28 -

19/04/2025

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025

Fuente: telam

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de Legislatura. Cómo saber el lugar de votación, qué candidatos que se presentan y cómo se vota con la Boleta Única Electrónica

>El 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participarán en una Para este proceso, se aplicará el sistema de Boleta Única Electrónica, mediante el cual se utilizará un dispositivo con pantalla táctil que permitirá visualizar las listas oficializadas, seleccionar una opción y emitir una boleta impresa.

Los electores argentinos que residen en CABA ya pueden consultar el lugar de votación de las elecciones del 18 de mayo. Para ello, deben realizar los siguientes pasos:

    A continuación, el sitio brindará el establecimiento del lugar de votación, el número de mesa y orden, necesarios para emitir el voto.

    También puede consultarse el padrón electoral acá:

    En la Ciudad de Buenos Aires, el derecho al voto está garantizado tanto para ciudadanos argentinos como extranjeros, según se desprende del Código Electoral de la CABA, en sus artículos Art. 9 y 10.

    Ciudadanos/as argentinos/as

    Los ciudadanos argentinos tienen derecho al voto en elecciones nacionales y locales en los siguientes casos:

      Ciudadanos/as extranjeros/as

      Para consultar el padrón, los electores extranjeros pueden hacerlo aquí:

      Personas privadas de su libertad (presos)

      Para ejercer su derecho al voto, deben cumplir con los siguientes criterios:

        El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la avenida Corrientes 1464 Piso 29, es el encargado de confeccionar los padrones provisorios y definitivos, conforme lo establece el Código Electoral. Además, es el organismo que resuelve los reclamos de los/as electores/as. El correo electrónico para contactar al organismo es [email protected] y su teléfono 4011-1777.

        Una vez que se cierra el padrón definitivo con las enmiendas, ya no podrán hacerse modificaciones.

        Nuevamente, en estos comicios se votará con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), denominado vot.ar. A continuación, se detallan los pasos para su uso:

        En total competirán 17 listas en las elecciones del 18 de mayo.

        El oficialismo porteño (PRO) llevará a la actual diputada nacional Silvia Lospennato como principal candidatura, bajo la alianza “Buenos Aires Primero”. Por su lado, Leandro Santoro es el referente de la boleta peronista/kirchnerista, con el nombre >Otros nombres que competirán son “Lula” Levy, con la lista Evolución que se referencia en el senador Martín Lousteau; Ramiro Marra, exintegrante de LLA, que irá con boleta propia por la UceDé; y el entrenador Ricardo Caruso Lombardi, que encabezará la oferta electoral del MID de Oscar Zago. Por la izquierda, se presenta Vanina Biasi como cabeza de la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), mientras que la Coalición Cívica de Elisa Carrió llevará a la diputada nacional, Paula Oliveto.

        Dentro de la derecha liberal, Yamil Santoro compite por Unión Porteña Libertaria, el dirigente gremial Marcelo Peretta, líder del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), se presentará por Remedios para CABA, y César Biondini (hijo de Alejandro Biondini) buscará una banca por Frente Patriota Federal. Otras opciones por izquierda son María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Federico Winokur (Nuevo MAS). La última lista en oficializarse es Mila Zurbriggen por la lista “El Movimiento - Nueva Generación”.

        Las

        Fuente: telam

Compartir