25/01/2025
El secretario general de la ONU denunció que los rebeldes hutíes detuvieron a siete trabajadores de la organización en Yemen
Fuente: telam
“Condeno con firmeza la detención arbitraria de parte de los hutíes, las autoridades de facto, de otros siete empleados de Naciones Unidas en su zona de control”, declaró Antonio Guterres por medio de un comunicado
>Naciones Unidas informó el viernes que siete de sus trabajadores han sido detenidos por los rebeldes hutíes de Yemen, quienes ya mantienen detenidos a decenas de empleados de la organización y otras instituciones humanitarias.
Los hutíes, que controlan amplias regiones de Yemen, incluida su capital, Saná, no han emitido comentarios sobre este caso. Este grupo, respaldado por Irán y vinculado a movimientos terroristas como Hamas y Hezbollah, ha sido señalado previamente por la detención de trabajadores humanitarios.
Los rebeldes justificaron estas detenciones alegando que desmantelaban “una red de espionaje estadounidense-israelí” que, según ellos, operaba bajo la cobertura de organizaciones humanitarias, una acusación que Naciones Unidas rechazó tajantemente.
Ante los recientes arrestos, el coordinador de ayuda humanitaria de la ONU en Yemen, Julien Harneis, anunció que “se han suspendido hasta nueva orden todos los movimientos oficiales desde y hacia las zonas controladas” por los hutíes.Este nuevo incidente ocurre tras la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incluir a los rebeldes hutíes en la lista de “organizaciones terroristas extranjeras”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles la reincorporación de los rebeldes hutíes de Yemen, conocidos como Ansar Allah, a la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). La medida busca cortar los recursos externos del grupo insurgente respaldado por Irán.Los hutíes controlan vastas áreas de Yemen lo que obligaba a las organizaciones humanitarias a tratar directamente con ellos para operar en el país.
La decisión de Biden fue respaldada por grupos de ayuda internacionales que temían tener que abandonar la región debido a las restricciones impuestas por la designación como FTO. Sin embargo, tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes intensificaron sus ataques contra la navegación.Según un comunicado difundido el miércoles por la Casa Blanca, la reincorporación de los hutíes a la lista FTO responde al incremento de sus actividades hostiles.
La nueva designación también ordena a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) cortar vínculos con entidades que realicen pagos a los hutíes o se opongan a los esfuerzos internacionales para contrarrestarlos.
Asimismo, dispone que la USAID y el Departamento de Estado revisen las actividades de socios, contratistas y organizaciones no gubernamentales que operan en Yemen.La orden ejecutiva podría tardar varias semanas en entrar en vigor, pero se prevé que tenga un impacto significativo en la dinámica de la guerra en Yemen.
(Con información de AFP y EFE)Fuente: telam