Lunes 26 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 26 de Mayo de 2025 y son las 01:52 -

06/01/2025

Sebastián Domínguez fue oficializado como nuevo técnico de Vélez: “Veo un potencial increíble”

Fuente: telam

El ex entrenador de Tigre se entusiasmó por su retorno al Fortín en reemplazo de Gustavo Quinteros. “El proyecto del club nos favorece como cuerpo técnico a largo plazo”, remarcó en la conferencia de prensa

>Luego de su paso por Tigre, Sebastián Domínguez fue oficializado como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield. El ex entrenador del Matador mostró su “orgullo” por retornar al Fortín en reemplazo de Gustavo Quinteros, quien asumió en Gremio de Porto Alegre. El ex defensor que jugó más de 200 partidos en el equipo de Liniers tras su arribo en 2009 y ganó cinco títulos, contará con Ernesto Colman como preparador físico, Nicolás Domínguez, Emiliano Papa y Matías Bassi serán sus asistentes principales.

“La oportunidad que se me presenta para representar a esta institución es un orgullo, un privilegio que conlleva mucha responsabilidad. Porque además hay un porcentaje que es emocional que no puedo quitar del momento que estoy viviendo. Estoy muy felizy contento, porque ya como jugador mi objetivo era ser entrenador de este club, y se dio muy rápido para lo que había soñado que suceda. En poco tiempo me toca estar en esta situación de llevar a delante al último campeón del fútbol argentino. Siento mucha alegría”, fueron las primeras palabras del ex defensor del Fortín.

“Como lo hice como jugador, espero hacerlo de la misma manera como entrenador en cuanto al compromiso. Desde el 2009 que me tocó llegar los que me conocen, como es Fabián (Berlanga) en este caso, saben que mi compromiso ha sido absoluto. No solo con lo que tiene que ver con el fútbol, sino con todo lo que pueda intervenir y que haga que el club esté mejor. Desde ese punto de vista esto no ha cambiado, ni tampoco había cambiado cuando estaba afuera del club. Por eso hacía la aclaración Fabián que cuando él fue elegido presidente hubo una charla que quedó inconclusa. Y después de un tiempo mi vínculo con el club comenzó en el 2009 después de mi paso por México en América y esto no ha cambiado”, remarcó sobre cómo se encaminó su regreso a Vélez.

Domínguez vistió la camiseta de Vélez entre 2009 y 2015, siendo su ciclo más prolongado en un club con 259 partidos disputados, 10 goles y 8 asistencias. Ganó cinco títulos (Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012, Super Final 2013 y la Supercopa Argentina 2014). Fue parte del plantel que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores 2011 con Ricardo Gareca como entrenador. Su arribo al cuadro de Liniers se había producido tras un paso por el América de México. El jugador surgido de Newell’s se desempeñó previamente en Corinthians y Estudiantes. De hecho, se fue de Vélez al Pincha en 2015 y, al año siguiente, se marchó a la Lepra, donde terminó su carrera profesional en 2017.

El primer desafío de Sebastián Domínguez tuvo lugar en Victoria. Tigre le abrió las puertas para ser el reemplazante de Néstor Pipo Gorosito con un equipo muy comprometido con la permanencia. La anulación de los descensos lo hizo tener un dolor de cabeza menos y cosechó 8 victorias, 10 empates y 11 derrotas en 29 partidos. Salió 18° en la Liga Profesional, pero la pésima campaña en el primer semestre lo empujó al anteúltimo lugar de la Tabla Anual, solo por detrás de Sarmiento.

Sebastián Domínguez se desempeñó como panelista en ESPN y fue ayudante de Hernán Crespo antes de lanzarse como director técnico. La influencia del Tigre Gareca está en su ADN, Vos podés estar súper preparado, poco preparado, pero la forma de comunicar, de cómo llegar al futbolista, es el 99 por ciento de todo. Podés ser el más estudioso de la táctica, pero si no comunicás bien el jugador no va a entender. No le vas a entrar. No se va a enamorar de tu idea. En el fondo yo sigo respetando el cariño que hay por la figura del entrenador. Para eso tenés que ser justo pese a que te vas a equivocar. ¿Cómo hacés para dejar a 25 tipos contentos cuando juegan 11? Es muy difícil pero hay una especie de justicia. El jugador empieza a decir ‘este tipo es coherente, es solidario’. La empatía está por encima de la metodología. El futbolista es una persona, el entrenador es una persona, el hincha es una persona... Creo mucho en ese vínculo que hasta excede lo que uno pueda saber. Si vos tenés una preparación acorde, hay algo que tiene que ver más con la calidad humana que con la táctica”, reflexionó.

Fuente: telam

Compartir