Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 01:17 -

06/08/2024

“Juntos por Ucrania”: el evento que unirá a la comunidad, fusionando arte y solidaridad

Fuente: telam

Una muestra de danzas típicas ucranianas y de otras colectividades será el eje central de una iniciativa impulsada por la Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita”

>El próximo 10 de agosto, el Auditorio de Belgrano será escenario de un emotivo espectáculo solidario titulado “Juntos por Ucrania”, organizado por la Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita” en el marco de la celebración de su centenario. Según informaron diversos medios, este evento será una oportunidad para que más de 1200 espectadores disfruten de las danzas típicas ucranianas y de otras colectividades presentes en Argentina.

La Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita”, con sede central en Buenos Aires y 13 filiales activas en diferentes puntos del país, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de la cultura ucraniana, ofreciendo a la comunidad diversas actividades como escuelas de idiomas, grupos corales, teatrales, orquestas, y conjuntos de danzas folclóricas ucranianas. Su labor también incluye la publicación del periódico La Palabra Ucrania y la organización de programas radiales, eventos y muestras que promueven la libertad e independencia de Ucrania.

El espectáculo “Juntos por Ucrania” contará con la actuación del Conjunto de Danzas Folclóricas Ucranias “Prosvita” de Buenos Aires, junto a agrupaciones de danzas de las colectividades de España, Polonia, Lituania e Italia. Este evento no solo permitirá disfrutar de la riqueza cultural de Ucrania y sus colectividades hermanas, sino que también servirá para conmemorar a las víctimas de la invasión rusa y reclamar una Ucrania libre, soberana, independiente y territorialmente íntegra.

El programa de actividades de la Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita” para celebrar su centenario incluye varios eventos significativos:

    La Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita” en Argentina es la primera institución de la comunidad ucraniana en el país, fundada hace 100 años, el 1 de agosto de 1919. Desde entonces, su misión ha sido preservar y difundir la cultura ucraniana, así como apoyar la causa de la independencia de Ucrania. Entre sus logros se incluyen una amplia gama de actividades culturales, educativas y de medios de comunicación.

    En el contexto actual, este tipo de eventos se vuelve aún más relevante, dado el impacto de la guerra en Ucrania. La invasión por parte de la Federación de Rusia ha resultado en una situación de emergencia humanitaria y política que afecta a millones de ucranianos. En este sentido, la solidaridad internacional y el apoyo cultural son fundamentales para mantener viva la esperanza y resistencia del pueblo ucraniano.

    Fuente: telam

Compartir